Investigación realizada en España

 

_LC_1604 as Smart Object-1 _LC_1612 as Smart Object-1 _LC_1618 as Smart Object-1_LC_1624 as Smart Object-1 _LC_1672 as Smart Object-1

Investigación realizada en España

Tabla de contenidos
INTRODUCCIÓN ——————————————————————————————- 5
1. CONTEXTO NACIONAL —————————————————————————– 5
El contexto español —————————————————————————————————————- 5
Los planes nacionales para el empleo juvenil —————————————————————————— 9
Planes nacionales para la educación permanente ———————————————————————- 13
El Marco Nacional de las Cualificaciones ———————————————————————————- 14
2. SERVICIOS Y PROFESIONALES —————————————————————— 15
Tu opinion sobre el fenómeno NINI (¿Crees que existe?) ———————————————————— 15
Según tú, ¿cuáles son las características de los NINIS? (¿Qué crees que tienen en común?) ————– 16
Características positivas y negativas de los sistemas de educación obligatoria y educación superior, que se ven reflejados en el fenómeno NINI.  ……17
Razones y condiciones sociales que pueden ayudar a prevenir o cambiar la situación NINI (has observado alguna influencia de tu grupo de amigos o familia?) ….. 18
¿Qué actividades has realizado para hacer frente a la situación de los NINIS? (Actividades a nivel de organización, conexión y cooperación con las otras organizaciones, etc.) ….19
Cuales son los aspectos orientativos para la educación y el mercado de trabajo del fenómeno NINI — 20
¿Qué competencias son necesarias para que los distintos miembros de personal ayuden a evitar o cambiar la situación de los NINIS? (habilidades técnicas, competencias básicas, combinación de habilidades personales y profesionales, contactos, etc.) 20
Por favor, describe tu experiencia en casos de éxito y fracas (describe casos reales, como empezaron a ser NINIS, qué estrategias se aplicaron)214
En tu opinion, ¿cuáles son las necesidades de adaptación de los sistemas de educación formal e informal? (cambio en el sistema de educación obligatoria, educación superior o educación superior professional y formacion) 22
¿Cuál crees que es el perfil profesional de un empleado que trabaja en los servicios sociales? ¿Es adecuado para la comunicación con jóvenes desilusionados? 23
¿Hay alguna referencia a las diferentes competencias desarrolladas y aplicadas en Europa? ¿Se ha añadido alguna a las directivas europeas? 23
3. RECONOCER LAS COMPETENCIAS ESTRATÉGICAS —————————————– 27
Las entrevistas con trabajadores y educadores sociales: puntos de vista ————————————— 27
4. REFERENCIAS ————————————————————————————– 30

 (leer más Investigación realizada en España)